Un año más, el Polígono Industrial de Antequera (PIA) reafirma su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) mediante el respaldo económico a diversas asociaciones locales que desempeñan una labor esencial en el tejido social de la ciudad. Estas acciones tienen como objetivo apoyar la mejora de los servicios y proyectos que dichas entidades desarrollan en favor de las personas más vulnerables.
Entre las asociaciones beneficiadas se encuentra Acción Social de Antequera – Asociación Casas de Asís, a la que se ha destinado una colaboración de 800 euros. Esta entidad realiza una destacada labor diaria, ofreciendo atención a un gran número de personas y familias en situación de necesidad a través de su comedor social. Además, impulsa iniciativas centradas en la inclusión social, dirigidas a quienes atraviesan situaciones complejas o especiales.
La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial ha querido reconocer públicamente el trabajo incansable de la Asociación Casas de Asís, destacando su constancia, entrega y el impacto positivo que genera su actividad en la sociedad antequerana. “Es un honor poder colaborar con organizaciones que, como esta, demuestran un firme compromiso con el bienestar y la dignidad de las personas”, han expresado desde la Junta Directiva.
Esta colaboración se enmarca en una estrategia más amplia de responsabilidad social, en la que el Polígono Industrial de Antequera mantiene como prioridad la solidaridad, la cohesión social y el desarrollo humano. La comunidad empresarial del polígono continúa trabajando estrechamente con asociaciones locales, convencida de que la cooperación entre sectores es clave para construir una sociedad más inclusiva y equitativa.
El Presidente de la asociación, Ángel Guerrero, ha agradecido a la Comunidad de Propietarios su colaboración una vez más. «Para nosotros es muy necesario este apoyo económico porque tenemos muchas actividades que sufragar. En este caso vamos a poder acometer el inicio del próximo proyecto, del economato social que queremos abrir inmediatamente y del que también esperamos solicitar otro tipo de ayudas directamente con cada empresario del polígono».