491631635_1281488046933208_2429501494287089592_n

La Comunidad de Propietarios del Polígono respalda la labor de Neurotea con las personas con Trastornos del Espectro Autista

La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera sigue firme en su compromiso con la sociedad antequerana a través de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Un año más se han destinado recursos económicos a apoyar la labor de asociaciones locales que trabajan por mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables.

En esta ocasión, la colaboración ha sido con la Asociación Neurotea, a quien se le ha hecho entrega de una ayuda económica de 800 euros. Se trata de una asociación integrada por padres y madres de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), cuyo objetivo es fomentar la integración social de estas personas mediante diversos proyectos y programas de apoyo.

Desde la Comunidad de Propietarios se reconoce la importante labor de Neurotea, que no solo ofrece apoyo a las familias, sino que también impulsa iniciativas destinadas a favorecer el desarrollo personal, educativo y social de las personas con TEA, creando entornos más inclusivos y sensibilizados.

Estas acciones forman parte de la línea de trabajo que la comunidad viene desarrollando año tras año, destinando parte de sus recursos a proyectos sociales que generan un impacto positivo y duradero en Antequera. Se considera esencial que el tejido empresarial no solo contribuya al crecimiento económico, sino también al desarrollo humano y social del entorno.

La Junta Directiva ha querido transmitir su más sincera felicitación a la Asociación Neurotea por su dedicación, esfuerzo y entrega diaria. Su trabajo representa un ejemplo de compromiso social y de lucha por una sociedad más justa e inclusiva.

491745760_1280759460339400_701695781254557585_n

El Polígono Industrial refuerza su compromiso social con una nueva colaboración solidaria con la Fundación Cristina Marina

Una vez más, la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera reafirma su compromiso con la sociedad antequerana a través de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). En esta ocasión, la entidad ha realizado una aportación económica de 800 euros a la Fundación Cristina Marina, una asociación antequerana que desarrolla una labor fundamental en la atención a personas con discapacidad intelectual.

La Fundación Cristina Marina centra su proyecto en la tutela y el bienestar de personas con discapacidad cuando sus progenitores ya no pueden hacerse cargo o han fallecido. Se trata de una iniciativa de gran valor social, que ofrece seguridad, acompañamiento y protección a quienes más lo necesitan en momentos especialmente delicados.

Esta aportación se suma al resto de donaciones llevadas a cabo en los últimos años por la Comunidad de Propietarios, siempre con el objetivo de respaldar proyectos que repercutan positivamente en el bienestar de las personas y en la mejora de los servicios sociales de la ciudad.

La Junta Directiva ha querido expresar su agradecimiento y admiración por la encomiable labor que realiza la Fundación Cristina Marina, reconociendo el impacto real y necesario de su trabajo en la comunidad.

Con este gesto, la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera continúa fortaleciendo los lazos entre el sector empresarial y las entidades sociales del municipio, convencida de que la colaboración y la empatía son fundamentales para construir una sociedad más justa y solidaria.

484341167_1252402979841715_5101757869237276169_n

La Comunidad de Propietarios apoya económicamente el proyecto de asistencia social de la Asociación Casa Menga

El Polígono Industrial de Antequera (PIA) continúa demostrando su firme compromiso con la sociedad colaborando económicamente con asociaciones locales que trabajan incansablemente por el bienestar de la comunidad. Esta vez, se trata de una colaboración con la Asociación Casa Menga, a la que han hecho entrega de 800€ para apoyar su valioso proyecto de asistencia social.

El trabajo de Casa Menga se enfoca en ayudar a personas con conductas de riesgo a través de su vivienda de supervisión al tratamiento, ubicada junto al Convento de Capuchinos. Este programa brinda cobertura y apoyo a aquellas personas que necesitan acogerse a un proceso de rehabilitación, ofreciendo un espacio seguro y adecuado para su recuperación.

Desde la Comunidad de Propietarios han transmitido su más sincero apoyo y agradecimiento a Casa Menga por su increíble labor diaria, reconociendo el esfuerzo y dedicación con el que trabajan para ofrecer una nueva oportunidad de vida a quienes más lo necesitan.

«Agradecemos a la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera su maravilloso gesto con la Asociación Casa Menga, con este donativo de cuantía muy valiosa para que podamos día a día seguir abriendo las puertas a todas aquellas personas que necesitan ayuda para su cambio. Nos encontramos en la plaza de Capuchinos y a diario contamos con muchísimas personas para poder ser atendidas y acogidas, tanto ellas como sus familias. Nuestro trabajo se realiza en un acogimiento residencia y trabajamos  conjuntamente con la Asociación Resurgir Proyecto Humano Antequera«, han manifestado desde el colectivo

484243655_1249871600094853_2421233950208040539_n

El Polígono Industrial de Antequera concede una ayuda a la Asociación Casas de Asís para continuar con su labor

Un año más, el Polígono Industrial de Antequera (PIA) reafirma su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) mediante el respaldo económico a diversas asociaciones locales que desempeñan una labor esencial en el tejido social de la ciudad. Estas acciones tienen como objetivo apoyar la mejora de los servicios y proyectos que dichas entidades desarrollan en favor de las personas más vulnerables.

Entre las asociaciones beneficiadas se encuentra Acción Social de Antequera – Asociación Casas de Asís, a la que se ha destinado una colaboración de 800 euros. Esta entidad realiza una destacada labor diaria, ofreciendo atención a un gran número de personas y familias en situación de necesidad a través de su comedor social. Además, impulsa iniciativas centradas en la inclusión social, dirigidas a quienes atraviesan situaciones complejas o especiales.

La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial ha querido reconocer públicamente el trabajo incansable de la Asociación Casas de Asís, destacando su constancia, entrega y el impacto positivo que genera su actividad en la sociedad antequerana. “Es un honor poder colaborar con organizaciones que, como esta, demuestran un firme compromiso con el bienestar y la dignidad de las personas”, han expresado desde la Junta Directiva.

Esta colaboración se enmarca en una estrategia más amplia de responsabilidad social, en la que el Polígono Industrial de Antequera mantiene como prioridad la solidaridad, la cohesión social y el desarrollo humano. La comunidad empresarial del polígono continúa trabajando estrechamente con asociaciones locales, convencida de que la cooperación entre sectores es clave para construir una sociedad más inclusiva y equitativa.

El Presidente de la asociación, Ángel Guerrero, ha agradecido a la Comunidad de Propietarios su colaboración una vez más. «Para nosotros es muy necesario este apoyo económico porque tenemos muchas actividades que sufragar. En este caso vamos a poder acometer el inicio del próximo proyecto, del economato social que queremos abrir inmediatamente y del que también esperamos solicitar otro tipo de ayudas directamente con cada empresario del polígono».

481288974_1241527397595940_5992547971096882821_n

El Polígono Industrial Antequera combate la plaga de procesionaria con éxito

4En el Polígono Industrial Antequera (PIA), trabajamos constantemente para garantizar un entorno seguro y agradable para todas las empresas, trabajadores y clientes que forman parte de nuestra comunidad. Es por eso que compartimos la última actuación de mejora y mantenimiento de infraestructuras que se ha llevado a cabo en el polo logístico.

El área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Antequera ha intervenido de manera efectiva para tratar la plaga de oruga procesionaria que estaba afectando a los pinos de la calle Antiquaria. Esta situación había comenzado a preocupar a las empresas cercanas, debido al impacto negativo que la procesionaria puede tener tanto en la salud, tanto de las personas, como de las mascotas.

Gracias a la rápida y eficaz respuesta del Ayuntamiento, se ha logrado mitigar este problema, mejorando así la seguridad y la imagen de nuestro Polígono Industrial. Actuaciones como esta reflejan el compromiso tanto de la administración local como de nuestro polígono por mantener en óptimas condiciones nuestras infraestructuras y garantizar el bienestar de todas las empresas que operan en el PIA.

Desde aquí, queremos expresar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Antequera por su actuación y disposición para atender nuestras peticiones. Este tipo de colaboraciones son fundamentales para seguir avanzando hacia un entorno industrial seguro, limpio y eficiente en la ciudad.

480760598_1234964914918855_5751108981279036513_n

El Polígono Industrial de Antequera mejora la seguridad vial con nueva señalización y pintado de aparcamientos

En el Polígono Industrial Antequera (PIA) continuamos trabajando para ofrecer un entorno más seguro y ordenado para todas las empresas y personas que circulan diariamente por nuestras instalaciones.

En esta ocasión, se ha realizado el pintado de los aparcamientos en la Avenida del Romeral, concretamente a la altura del cruce con la Avenida Principal. Una de las principales mejoras ha sido el cambio en el sentido de los aparcamientos, que ahora están diseñados para que se aparque marcha atrás y se pueda salir de frente, mejorando así significativamente la seguridad vial.

Además, se ha procedido al repintado del cruce con la Avenida Principal, reforzando la visibilidad de la señalización horizontal y facilitando una circulación más segura y eficiente en esta zona de alto tránsito.

Queremos agradecer al Ayuntamiento de Antequera y a sus servicios operativos por su respuesta a nuestras necesidades y su constante apoyo para garantizar un Polígono Industrial seguro, moderno y bien organizado. Este tipo de actuaciones demuestran el compromiso conjunto por mejorar tanto la seguridad vial como la imagen de nuestras instalaciones.

Seguiremos trabajando para ofrecer un entorno óptimo para todas las empresas y profesionales que forman parte del PIA.

tarjeta

Tarjeta Colectivo de Empresarios y Trabajadores: disfruta ya de ventajas exclusivas en el Polígono Industrial

El Polígono Industrial de Antequera (PIA) lidera desde 2014 un proyecto innovador y único en España que conecta a empresarios y trabajadores en un modelo de colaboración y beneficio mutuo. Este proyecto ha cambiado la manera en que las empresas y sus empleados acceden a productos y servicios únicos, estableciendo un modelo pionero de cooperación empresarial y laboral.

El resultado de este esfuerzo es la Tarjeta del Colectivo de Empresarios y Trabajadores, un instrumento que permite a empresarios y empleados de las empresas participantes acceder a ventajas exclusivas en una amplia gama de productos y servicios. A través de un arduo proceso de negociación con medio centenar de empresas de diversos sectores, el PIA ha logrado crear una red sólida que combina descuentos y privilegios para los miembros del colectivo.

A día de hoy, el Polígono reúne a más de 3.000 personas entre empresarios y trabajadores, quienes disfrutan de las ventajas de esta iniciativa. Además, 44 empresas locales tienen la oportunidad de promocionar sus ofertas y servicios, generando un impacto positivo tanto en la economía local como en las relaciones laborales del polígono.

Beneficios de la Tarjeta

  • Descuentos exclusivos: acceso a precios reducidos en productos y servicios seleccionados.
  • Variedad de servicios: desde alimentación hasta servicios técnicos, la oferta cubre un amplio espectro de necesidades empresariales y personales.
  • Accesibilidad igualitaria: tanto empresarios como trabajadores tienen las mismas oportunidades de disfrutar de los beneficios.
  • Promoción empresarial: las empresas del polígono pueden llegar directamente a un público interesado en consumir local.

El proyecto demuestra que la colaboración entre empresas y sus empleados puede crear un impacto real y sostenible. Con esta tarjeta, se fomenta el consumo local y el fortalecimiento de las empresas del polígono, así como se crea un entorno laboral beneficioso para todos.

Si formas parte del Polígono Industrial de Antequera, no te quedes fuera de esta iniciativa.  ¿Quieres saber más? Ponte en contacto con el PIA para conocer cómo formar parte.

468151629_1165097031905644_2234530180347869982_n

Las empresas del polígono se podrán beneficiar de ventajas exclusivas en telecomunicaciones tras el acuerdo con Gelow

La Comunidad refuerza su compromiso con la innovación y el desarrolló tecnológico, consolidándose como un referente en la conectividad empresarial

La Comunidad de Propietarios de Polígono Industrial de Antequera ha firmado un convenio de colaboración estratégico con la empresa de telecomunicaciones antequerana Gelow con el objetivo de implementar soluciones avanzadas que mejorarán significativamente las comunicaciones y los servicios vinculados en la zona.

Este acuerdo incluye la instalación de tecnología puntera que optimizará el funcionamiento de las comunicaciones internas y externas, así como la modernización de las centralitas y sistemas de gestión de llamadas. Además, se habilitarán servicios adicionales para las empresas locales como a sus clientes. De esta forma, 233 empresas se podrán beneficiar de ventajas exclusivas en telecomunicaciones.

Esta alianza representa un cambio positivo para el polígono, que refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico consolidándose como un referente en conectividad empresarial.

Si perteneces a la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera puedes solicitar información en número de atención personalizada 951555566 y empezar a beneficiarte del convenio.

La rúbrica se llevó a cabo entre el presidente de la comunidad, José Antonio Barón y el responsable de la empresa, Javier Lara.

Gelow es el nuevo operador de fibra y móvil que abrió sus puertas en pleno centro de Antequera en mayo del año pasado.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 13.24.16

Ya están operativos los dos nuevos desfibriladores del Polígono Industrial de Antequera

Los equipos han contado con una inversión municipal de 8.500 euros y darán cobertura sanitaria a miles de personas

El Polígono Industrial de Antequera es desde este jueves un espacio cardioprotegido. Esta mañana ha tenido lugar la inauguración y puesta en funcionamiento de dos desfibriladores semiautomáticos fijos en el área logística. En concreto, los equipos se han instalado en la intersección de la avenida de la Vega y calle Adelfas y en la esquina de Avenida del Romeral con avenida Principal.

El presidente de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial, José Antonio Barón, ha estado acompañado por el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la concejala de Polígonos, Paqui Sánchez y la concejala de Salud, Sara Ríos; además del director de Almas Industries, Francisco Muñoz y Antonio Castro, de la Fundación Andaluza de Cardiología.

Se trata de dos dispositivos de última generación con llamada de emergencia al 061, telecontrol y GPS. «No hace falta estar formado para ser utilizado por cualquier ciudadano. Además, cuenta con telecontrol, que consiste en un chequeo cada doce horas para comprobar que el desfibrilador está en perfecto estado», ha detallado Muñoz.

Los equipos darán cobertura a las cerca de 4.000 personas que cada día están presentes en el polo logístico, mejorando así la respuesta ante emergencias. Además, los trabajadores y responsables de las empresas han recibido sesiones formación para poder utilizarlos más eficazmente.

«Celebramos una nueva colaboración exitosa con el Ayuntamiento de Antequera que ha conllevado una inversión de 8.500 euros para crear esta zona cardioprotegida. Estamos muy contentos de poder anunciar constantemente nuevas mejoras que hacen de este polígono un ejemplo para toda Málaga«, ha manifestado el presidente.

«Estos dos dispositivos se unen a la treintena ya instalados en Antequera, fijos y móviles«, ha subrayado el alcalde.

«Estamos muy contentos de seguir progresando en nuestro proyecto de ciudad cardioprotegida. Ayudamos a dotar de desfibriladores a muchas ciudades andaluzas. Con este aparato conseguimos revertir una arritmia mortal en el inicio del evento isquémico. Es importante que la sociedad, como puede ser Antequera, tome conciencia de ello y participe con todos nosotros para poder atender a los pacientes después en el hospital. Algunas veces no llega ni el 50% de los infartos que ocurren en la calle», ha explicado el cardiólogo.

WhatsApp Image 2024-11-29 at 22.15.22(3)

Santiago Lara, ganador del XXVII Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera

      • Las obras premiadas y las preseleccionadas serán exhibidas en la exposición colectiva de la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera hasta el próximo 6 de enero de 2025.

    El artista Santiago Lara ha sido ganador de la XXVII edición del Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera con su obra ‘Fábula y rueda de los amigos’, mientras que el pintor Igor Arrieta (Judas Arrieta) ha conseguido el segundo premio con su pintura ’47 Ronin’. José María Rodríguez Aliaño, con ‘Joya del Art Déco’, ha obtenido el premio especial Temática Antequera.

    En esta convocatoria han participado 226 artistas provenientes de toda España, así como extranjeros residentes en nuestro país.

    El jurado, compuesto por profesionales y académicos del arte de reconocido prestigio (Rafael Valentín López Flores, Jose Manuel Medina Galeote, Alejandro del Valle Cordero, Rosa Moreno López, Patricia Lara Postigo, David Sancho Paradas, Santiago Mejías Diaz, Carlos Lanzat Lacour y José Manuel Patricio Toro) han destacado de las obras premiadas la representación de un lenguaje original que bebe de múltiples fuentes, la trayectoria de los artistas y la fuerza de sus imágenes, que parten de la cultura audiovisual contemporánea común, interpretada de forma personal.

    La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera, tras las veintiséis ediciones celebradas, ha convertido este certamen en referente de los concursos de pintura de España, consiguiendo de esta forma uno de sus objetivos: promocionar la ciudad de Antequera a través de los valores del arte, proyectando una imagen de esta ciudad media del centro de Andalucía ligada a la actividad cultural. Empeño que cuenta con el valioso respaldo de la Fundación Unicaja y el Ayuntamiento de Antequera.

    Entrega de premios y exposición

    Este viernes 29 de noviembre se ha celebrado la entrega de premios en la Pinacoteca Ciudad de Antequera (antiguo hospital de San Juan de Dios), con la presencia del alcalde de Antequera, Manuel Barón, del presidente de la Comunidad José Antonio Barón y de la directora de artes plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, así como otros miembros de la corporación municipal e instituciones de la ciudad.

    Las 18 obras finalistas el XXVII Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera serán exhibidas hasta el próximo 7 de enero de 2025 en la sala de la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera, a la vez que serán incluidas en el catálogo digital que se publicará en la web del certamen: http://www.pintca.com/

    Igualmente, se ha llevado a cabo la entrega de premios del IV Certamen Escolar de Pintura Ciudad de Antequera en el que han participado 785 alumnos de 17 centros educativos de Antequera y sus anejos, en cuatro categorías, de 9 a 10 años, de 11 a 12 años, de 13 a 14 años y de 15 a 17 años, con dos premios en cada categoría.

    Estas obras serán expuestas en el patio de columnas del Edificio San Juan de Dios donde se ubica la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera y en el patio de la Biblioteca de San Zoilo hasta el 6 de enero de 2024.