468151629_1165097031905644_2234530180347869982_n

Las empresas del polígono se podrán beneficiar de ventajas exclusivas en telecomunicaciones tras el acuerdo con Gelow

La Comunidad refuerza su compromiso con la innovación y el desarrolló tecnológico, consolidándose como un referente en la conectividad empresarial

La Comunidad de Propietarios de Polígono Industrial de Antequera ha firmado un convenio de colaboración estratégico con la empresa de telecomunicaciones antequerana Gelow con el objetivo de implementar soluciones avanzadas que mejorarán significativamente las comunicaciones y los servicios vinculados en la zona.

Este acuerdo incluye la instalación de tecnología puntera que optimizará el funcionamiento de las comunicaciones internas y externas, así como la modernización de las centralitas y sistemas de gestión de llamadas. Además, se habilitarán servicios adicionales para las empresas locales como a sus clientes. De esta forma, 233 empresas se podrán beneficiar de ventajas exclusivas en telecomunicaciones.

Esta alianza representa un cambio positivo para el polígono, que refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico consolidándose como un referente en conectividad empresarial.

Si perteneces a la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera puedes solicitar información en número de atención personalizada 951555566 y empezar a beneficiarte del convenio.

La rúbrica se llevó a cabo entre el presidente de la comunidad, José Antonio Barón y el responsable de la empresa, Javier Lara.

Gelow es el nuevo operador de fibra y móvil que abrió sus puertas en pleno centro de Antequera en mayo del año pasado.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 13.24.16

Ya están operativos los dos nuevos desfibriladores del Polígono Industrial de Antequera

Los equipos han contado con una inversión municipal de 8.500 euros y darán cobertura sanitaria a miles de personas

El Polígono Industrial de Antequera es desde este jueves un espacio cardioprotegido. Esta mañana ha tenido lugar la inauguración y puesta en funcionamiento de dos desfibriladores semiautomáticos fijos en el área logística. En concreto, los equipos se han instalado en la intersección de la avenida de la Vega y calle Adelfas y en la esquina de Avenida del Romeral con avenida Principal.

El presidente de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial, José Antonio Barón, ha estado acompañado por el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la concejala de Polígonos, Paqui Sánchez y la concejala de Salud, Sara Ríos; además del director de Almas Industries, Francisco Muñoz y Antonio Castro, de la Fundación Andaluza de Cardiología.

Se trata de dos dispositivos de última generación con llamada de emergencia al 061, telecontrol y GPS. «No hace falta estar formado para ser utilizado por cualquier ciudadano. Además, cuenta con telecontrol, que consiste en un chequeo cada doce horas para comprobar que el desfibrilador está en perfecto estado», ha detallado Muñoz.

Los equipos darán cobertura a las cerca de 4.000 personas que cada día están presentes en el polo logístico, mejorando así la respuesta ante emergencias. Además, los trabajadores y responsables de las empresas han recibido sesiones formación para poder utilizarlos más eficazmente.

«Celebramos una nueva colaboración exitosa con el Ayuntamiento de Antequera que ha conllevado una inversión de 8.500 euros para crear esta zona cardioprotegida. Estamos muy contentos de poder anunciar constantemente nuevas mejoras que hacen de este polígono un ejemplo para toda Málaga«, ha manifestado el presidente.

«Estos dos dispositivos se unen a la treintena ya instalados en Antequera, fijos y móviles«, ha subrayado el alcalde.

«Estamos muy contentos de seguir progresando en nuestro proyecto de ciudad cardioprotegida. Ayudamos a dotar de desfibriladores a muchas ciudades andaluzas. Con este aparato conseguimos revertir una arritmia mortal en el inicio del evento isquémico. Es importante que la sociedad, como puede ser Antequera, tome conciencia de ello y participe con todos nosotros para poder atender a los pacientes después en el hospital. Algunas veces no llega ni el 50% de los infartos que ocurren en la calle», ha explicado el cardiólogo.

WhatsApp-Image-2024-12-19-at-13.24.16-1.jpeg

WhatsApp Image 2024-11-29 at 22.15.22(3)

Santiago Lara, ganador del XXVII Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera

      • Las obras premiadas y las preseleccionadas serán exhibidas en la exposición colectiva de la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera hasta el próximo 6 de enero de 2025.

    El artista Santiago Lara ha sido ganador de la XXVII edición del Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera con su obra ‘Fábula y rueda de los amigos’, mientras que el pintor Igor Arrieta (Judas Arrieta) ha conseguido el segundo premio con su pintura ’47 Ronin’. José María Rodríguez Aliaño, con ‘Joya del Art Déco’, ha obtenido el premio especial Temática Antequera.

    En esta convocatoria han participado 226 artistas provenientes de toda España, así como extranjeros residentes en nuestro país.

    El jurado, compuesto por profesionales y académicos del arte de reconocido prestigio (Rafael Valentín López Flores, Jose Manuel Medina Galeote, Alejandro del Valle Cordero, Rosa Moreno López, Patricia Lara Postigo, David Sancho Paradas, Santiago Mejías Diaz, Carlos Lanzat Lacour y José Manuel Patricio Toro) han destacado de las obras premiadas la representación de un lenguaje original que bebe de múltiples fuentes, la trayectoria de los artistas y la fuerza de sus imágenes, que parten de la cultura audiovisual contemporánea común, interpretada de forma personal.

    La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera, tras las veintiséis ediciones celebradas, ha convertido este certamen en referente de los concursos de pintura de España, consiguiendo de esta forma uno de sus objetivos: promocionar la ciudad de Antequera a través de los valores del arte, proyectando una imagen de esta ciudad media del centro de Andalucía ligada a la actividad cultural. Empeño que cuenta con el valioso respaldo de la Fundación Unicaja y el Ayuntamiento de Antequera.

    Entrega de premios y exposición

    Este viernes 29 de noviembre se ha celebrado la entrega de premios en la Pinacoteca Ciudad de Antequera (antiguo hospital de San Juan de Dios), con la presencia del alcalde de Antequera, Manuel Barón, del presidente de la Comunidad José Antonio Barón y de la directora de artes plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, así como otros miembros de la corporación municipal e instituciones de la ciudad.

    Las 18 obras finalistas el XXVII Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera serán exhibidas hasta el próximo 7 de enero de 2025 en la sala de la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera, a la vez que serán incluidas en el catálogo digital que se publicará en la web del certamen: http://www.pintca.com/

    Igualmente, se ha llevado a cabo la entrega de premios del IV Certamen Escolar de Pintura Ciudad de Antequera en el que han participado 785 alumnos de 17 centros educativos de Antequera y sus anejos, en cuatro categorías, de 9 a 10 años, de 11 a 12 años, de 13 a 14 años y de 15 a 17 años, con dos premios en cada categoría.

    Estas obras serán expuestas en el patio de columnas del Edificio San Juan de Dios donde se ubica la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera y en el patio de la Biblioteca de San Zoilo hasta el 6 de enero de 2024.

WhatsApp Image 2024-11-20 at 12.22.25

El Polígono Industrial de Antequera, nuevo espacio cardioprotegido

La Comunidad de Propietarios ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la instalación de dos equipos de desfibriladores con una subvención de 8.500 euros

El Polígono Industrial de Antequera será un espacio cardioprotegido. La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera ha firmado este miércoles 20 de noviembre un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento antequerano para la instalación de dos desfibriladores semiautomáticos fijos en el área logística.

La rúbrica ha tenido lugar esta mañana en el Salón de los Reyes del Consistorio entre el presidente de la comunidad, José Antonio Barón, y el alcalde, Manolo Barón. En el acto también ha estado presente la concejala de Políticas de Empleo y Polígonos Industriales, Paqui Sánchez.

La administración local ha concedido una subvención de 8.500 euros que sustenta el cien por cien el coste de los dos desfibriladores que estarán conectados al 061 con Telecontrol y GPS. Estos se suman a los 4 tótem de cardioprotección instalados en el casco urbano de la ciudad.

Uno de ellos se colocará en la zona de la Avenida del Romeral, próximo al centro logístico de Día o La Escuela de Hostelería La Fábrica y otro en la Avenida Principal. “Se han elegido estos puntos porque están videovigilados por cámaras, de forma que minimizamos las acciones de vandalismo sobre estos equipamientos, además de porque son zonas de máxima afluencia”, ha explicado el presidente. “Creemos que es una apuesta más en la mejora de la seguridad del Polígono Industrial y por convertirlo en algo cada vez más moderno y adaptado a los nuevos usos y consumos de la sociedad”, ha detallado

Estos equipos darán cobertura a las cerca de 4.000 personas que día a día están presentes en el polo logístico, mejorando así la respuesta ante emergencias.

La instalación de los equipos, que se completará en diciembre, lleva aparejada la formación de los trabajadores y responsables de las empresas del polígono. Hasta el momento, se han desarrollado dos jornadas formativas de seis horas cada una en las que se han instruido a 18 personas.

Se trata de una petición que la Comunidad de Propietarios realizó expresamente al Ayuntamiento, una nueva apuesta para seguir siendo referentes en la provincia. En este sentido, el presidente ha agradecido la “gestión eficaz” de esta solicitud.

Peatonalización del Polígono

En otro orden de cosas, el alcalde ha confirmado que las cuentas municipales de 2025 incluyen una partida presupuestaria para ejecutar la última fase de peatonalización del Polígono Industrial. Una actuación que permitirá poder pasar el tramo del puente del río de la Villa andando. Todo ello dependerá también de los permisos pertinentes por el resto de administraciones responsables.

WhatsApp-Image-2024-11-20-at-12.22.45.jpeg

465537249_1149721533443194_5774981022992835641_n

Solidaridad en el Polígono Industrial de Antequera con los damnificados por la DANA

Dos empresas del Polígono Industrial de Antequera están prestando sus instalaciones como punto de recogida de recursos y donaciones para ayudar a los afectados de la DANA en Valencia, la comunidad autónoma que más ha sufrido el azote del temporal.

Se tratan de I2 Instalaciones Industriales, situada en la Avenida el Romeral y Logística Integral Antequera, en calle San Cristóbal. En este último sitio, solo se admiten palets, por lo que el resto deberá entregarse en la primera localización en horario de ocho a dos y de tres a seis.

Sobre todo demandan material de limpieza, como botas, guantes, palas, cubos, cepillos, fregonas, karchers, bombas de agua, mascarillas, gel hidroalcóholico o desinfectantes. También imprescindibles como linternas, pilas baterías, camping gas, productos cuidados y alimentos animales, alimentos para celíacos e intolerantes y mantas.

Se prevé que el primer porte de material parta hacia uno de los pueblos más dañados por las inundaciones este jueves 7 de noviembre.

La iniciativa ha sido puesta en marcha por la academia de baile Origen.

464197050_1138684457880235_5565455977185427611_n

La Comunidad de Propietarios de Polígono Industrial de Antequera firma un acuerdo con la consultoría Clave 3

Los socios se podrán beneficiar de sus servicios de alerta, información y asesoramiento en materia de subvenciones de forma gratuita

La Comunidad de Propietarios de Polígono Industrial de Antequera ha firmado un convenio de colaboración con la empresa Clave 3, Subvenciones, Licitaciones y Cofinanciación, para que los socios del polígono puedan beneficiarse de sus servicios de alerta, información y asesoramiento de forma gratuita, principalmente, en materia de subvenciones.

La rúbrica se llevó a cabo en la sede de la comunidad por parte del presidente del polígono, José Antonio Barón y el director general de la entidad, Alejandro Bardallo.

Con esta nueva colaboración, la Comunidad Propietarios de Polígono Industrial de Antequera continúa en su afán por ayudar y facilitar a las empresas su continuidad, crecimiento y desarrollo de nuevo proyectos, así como el acceso a oportunidades.

Sobre Clave 3

Clave3 es una consultoría en Málaga que ofrece un servicio integral de gestión de subvenciones y licitaciones para empresas, abarcando desde la identificación de oportunidades hasta la justificación completa de las ayudas. Su equipo multidisciplinar analiza cada convocatoria y se encarga de la preparación, presentación y seguimiento de la documentación requerida, asegurando que se cumplan todos los requisitos. Con un enfoque planificado, optimizan subvenciones a corto y largo plazo, especialmente en proyectos de inversión e I+D+i, aumentando así las probabilidades de éxito en cada iniciativa.

Además de identificar oportunidades de negocio segmentadas por sector, ubicación y tipo de actividad, Clave3 se ocupa de preparar las ofertas, contactar con adjudicatarios y realizar un seguimiento continuo de los proyectos. Su conocimiento técnico y estratégico permite a sus clientes acceder a subvenciones y licitaciones de manera más eficaz y competitiva, mejorando su imagen ante la Administración y convirtiendo la gestión administrativa en una ventaja estratégica para el crecimiento empresarial

WhatsApp Image 2024-09-27 at 11.57.23

La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera convoca la cuarta edición del Certamen Escolar de Pintura Ciudad de Antequera

  • Dirigido a los escolares de Centros Educativos de Antequera y sus Anejos.
  • Contará con cuatro categorías, de 9 a 10 años, de 11 a 12 años, de 13 a 14 años y de 15 a 17 años.
  • Esta edición ha sido convocada gracias a la colaboración y patrocinio de Fundación.

Tras el gran éxito de participación del año pasado con 910 alumnos de Antequera y sus anejos, se convoca este año el cuarto Certamen Escolar de Pintura Ciudad de Antequera gracias a la colaboración y patrocinio de Fundación Unicaja, la colaboración del Ayuntamiento de Antequera y la organización de la propia Comunidad de Propietarios.

A la presentación que ha tenido lugar hoy han asistido el presidente de la Comunidad de Propietarios Polígono Industrial de Antequera, José Antonio Barón; la directora de Actividades Culturales de Fundación Unicaja, Emilia Garrido; el concejal de Cultura, José Manuel Medina y la concejala de Polígonos, Paqui Sánchez.

El objetivo de este certamen sigue siendo el de incentivar el interés de los alumnos por el arte y la cultura desde edades tempranas a través de la pintura en este caso, y que gracias a la alta participación e interés mostrado por los alumnos y los colegios vemos como nuestro objetivo se va haciendo realidad.

En esta edición podrán participar los alumnos de 9 a 17 años dentro de su correspondiente categoría. Hay cuatro categorías, 1ª categoría de 9 a 10 años, 2ª categoría de 11 a 12 años, 3ª categoría de 13 a 14 años y 4ª categoría de 15 a 17 años. Dentro de cada categoría hay dos premios de 150€ y 100€ en material y soportes de pintura para los ganadores.

La obra deberá realizarse en tamaño A4 ó A3 sobre una base rígida como lienzo, chapón, cartón pluma, papel acuarela, madera, etc. Al igual que el año pasado, se le ha hecho entrega a cada centro de cartulinas en los tamaños antes mencionados, con el membrete del Certamen, para facilitar que los concursantes puedan realizar las obras en un material de calidad, manteniendo la libertad de elección de materiales para quien los quiera utilizar.

Se establece un plazo de participación hasta el 29 de Octubre de 2024, en dicho plazo los alumnos deberán entregar su obra en el centro escolar al que pertenezcan y adjuntar el formulario de inscripción para participar que aparece en la web del certamen, junto a las bases www.pintca.com/certamen-escolar

El jurado del certamen seleccionará de entre las obras presentadas las que optarán a los premios y que posteriormente serán exhibidas en el Patio de Columnas del Edificio San Juan de Dios (donde se encuentra ubicada la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera), desde el 2 de Diciembre de 2024 hasta el 7 de Enero de 2025.

Esperamos contar de nuevo con la colaboración de la mayoría de los centros educativos y que este certamen se convierta en referencia para los colegios y alumnos.

WhatsApp Image 2024-07-16 at 13.58.12

La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera convoca el 27º Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera

  • El plazo de inscripción será del 15 de julio hasta el 15 de octubre de 2024
  • La dotación de premios es de 7.500 €.
  • Fundación Unicaja continúa como colaborador y patrocinador principal

Un año más, la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera convoca a los artistas plásticos residentes en España a su Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera (PINTCA) y en el día de hoy ha presentado la XXVII edición, dándoles la oportunidad de que muestren su talento en el mundo del arte a través de la pintura. Grandes artistas actuales que en su día empezaban a despuntar ya ganaron el certamen como fueron Javier Calleja o Ana Barriga, dándole un gran prestigio.

Este certamen cuenta un año más con el patrocinio principal de Fundación Unicaja, quien con su apoyo a la cultura contribuye de manera muy activa a mantener proyectos que impulsan el arte.

El acto ha contado con la participación del presidente de la comunidad, José Antonio Barón; el concejal de Cultura, José Manuel Medina Galeote, la concejala de Polígonos, Paqui Sánchez Díaz y la directora de Actividades Culturales de Fundación Unicaja, Emilia Garrido Oliver, principal patrocinador del certamen.

Barón ha puesto en valor el legado de Antonio Carmona como impulsor de este certamen que tiene como objetivo situar la ciudad de Antequera a nivel nacional en el mundo de las artes plásticas. “El concurso responde a una inquietud de nuestra comunidad por realizar una acción de responsabilidad corporativa en el mundo de la cultura. Queremos que sirva para fomentar el interés por las artes plásticas en nuestro municipio, así como medio de promoción para los artistas emergentes y otros más conservados en el panorama nacional de pintura”, ha explicado el presidente, quien ha destacado que el certamen “goza de muy buena salud”.

De hecho, el año pasado se recibieron 231 obras originales “de muy buena calidad”. Entre ellas, resultó ganadora la pintura de Antonio Alejandro Mateo Pastor, titulada ‘Todos llevamos algún cadáver en el maletero’. “Deseamos que este año se supere la participación y siga llevando a Antequera y la cultura por todo el territorio nacional”, ha concluido el Barón, agradeciendo el patrocinio de Fundación Unicaja y el respaldo del Ayuntamiento de Antequera.

Por su parte, Garrido ha reiterado que “para Fundación Unicaja es una gran satisfacción volver a colaborar en esta importante iniciativa consolidada como uno de los eventos culturales más importantes de Antequera, de gran prestigio y proyección nacional en el que han participado artistas de renombre internacional. Este proyecto artístico ha sabido ejercer de guía y ejemplo para una concepción de la cultura con la que Fundación Unicaja se siente bastante identificada, no solo por permitir atraer el talento, sino también por darle esa visibilidad tan importante con una exposición resultante con esas piezas seleccionadas”, ha declarado.

Por último, el concejal de Cultura ha recalcado trayectoria y consolidación del evento. “Nos acercamos ya a los 30 años, lo que dice mucho de esta iniciativa que nació hace mucho tiempo y se mantiene estable, potente y con visos de crecimiento exponencial”.

 

Sobre el concurso

Para esta edición se destinan 7.500 € en premios que se repartirán en un primer premio de

4.000 €, un segundo premio de 2.500 € y un premio especial a la temática de Antequera de

1.000 € aportados por el Ayuntamiento de Antequera.

La técnica y temática de las obras que se presenten será totalmente libre, a excepción del premio especial a la temática de Antequera, cuya temática estará relacionada con la ciudad de Antequera.

El plazo de inscripción se iniciará el 15 de julio hasta el 15 de octubre de 2024. Los artistas que participen deberán formalizar su participación a través del formulario disponible en la web del Certamen www.pintca.com donde igualmente se podrán consultar las bases que lo regulan.

Una vez terminado el plazo de inscripción, el jurado seleccionará de entre las obras presentadas las que optarán a los premios y que serán las que se tendrán que enviar ya físicamente para formar parte de la exposición que tendrá lugar en la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025.

La entrega de premios tendrá lugar el 29 de noviembre de 2024 en la Pinacoteca Andaluza ‘Ciudad de Antequera’ a las siete y media de la tarde.

 

Para más información contactar:

Comunidad Propietarios Polígono Industrial Antequera Tlf. 952701993

DSCF4638

La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera dona 3.000 euros a cuatro asociaciones de la ciudad

La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera ha donado 3.000 euros a cuatro asociaciones que trabajan día a día por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Antequera y su comarca.

Se tratan de la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera y de su comarca (ADIPA), Asociación Neurotea, Asociación Casas de Asís y Fundación Prolibertas. Cada una ha recibido un donativo de 750 euros para impulsar el desarrollo de sus valiosas actividades.

La Asociación Neurotea, que ayuda a personas con autismo, va a destinar el dinero a actividades de ocio para los niños en verano, con el objetivo de poder dar un respiro a los padres.

Con este dinero, ADIPA podrá hacer realidad proyectos «tan interesantes» como, por ejemplo, el respiro familiar, una ayuda directa para los usuarios con discapacidad intelectual.

Estos fondos que recibe Casas de Asís llegan como «agua de mayo» para su presupuesto. Su labor está ahora en plena «ebullición» con la incorporación de nuevos servicios como la inserción sociolaboral, aparte de la garantía de alimentos.

Por último, Prolibertas destinará el dinero a la cobertura de necesidades básicas de su centro de acogida. Trabajan en la inclusión social de inmigrantes y personas que han estado privadas de libertad.

De esta forma, el Polígono Industrial de Antequera continúa apoyando el tejido asociativo de la ciudad dentro de su Responsabilidad Social Corporativa. «Creemos firmemente en este tipo de actividades en las que las empresas devolvemos a la sociedad una parte de lo que la sociedad nos brinda», ha declarado el presidente, José Antonio Barón.

Todas las asociaciones de ámbito social que operan en Antequera pueden solicitar a lo largo del año esta ayuda a la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera.

 

409995520_918347689913914_1051569276234092197_n

La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial promueve nuevos talleres de pintura para escolares

La Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera ha puesto en marcha talleres de iniciación a la pintura para escolares de Antequera, una nueva iniciativa del colectivo en su afán de seguir fomentando las artes plásticas a edades tempranas que se suma al Certamen Escolar de Pintura Ciudad de Antequera, cuya tercera edición ha contado con la participación de más de 900 niños de la ciudad y anejos.

Este martes 12 de diciembre, el presidente, José Antonio Barón, ha asistido a la inauguración de los talleres impartidos por Begoña González en la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera, situada en el edificio San Juan de Dios de calle Infante don Fernando, y donde hasta el 7 de enero se puede visitar la exposición colectiva de las obras preseleccionadas del XXVI Certamen Nacional de Pintura.

En el día de hoy se han desarrollado dos sesiones de aproximadamente una hora y media de duración con alumnos del CEIP San Juan del municipio, quienes han podido dejar volar su imaginación y creatividad en este enclave y espacio único donde reina el arte.

Este proyecto, con vocación de continuidad, ha podido llevarse a cabo una vez más gracias a la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de la Fundación Unicaja.

Barón ha estado acompañado por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Antequera, José Medina Galeote y el expresidente de la comunidad, Manuel Pedrosa.

«Lo que pretendemos con esta actividad es que los niños de todos los colegios de primaria y centros de secundaria de Antequera puedan tener un contacto directo con las artes plásticas desde pequeños. Esta primera sesión ha sido todo un éxito, los chicos están muy contentos. Esperamos que esta iniciativa sirva para poder crear afición y amor por el arte de forma divertida», ha señalado Barón.

Por su parte, el edil de Cultura ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas, a las que el Ayuntamiento siempre se muestra «muy sensible». «Nos interesa mucho este tipo de formación desde pequeños, es otro prisma desde el que mirar el mundo. Una sala de exposiciones sin actividad, pierde esencia. Debe haber un encuentro, una reunión entre escolares para que poco a poco se vayan interesando por las imágenes visuales y pláticas que tanto bien”, ha señalado, agradeciendo por último a la Comunidad de Propietarios el trabajo realizado al respecto.